Ideas
Centrales de Lecturas Unidad 4
- Aulas en
paz, Enrique Chaux
-
“La
formación ciudadana basada en competencias se enfoca en lo que los estudiantes
son capaces de hacer.
-
El
centro de su pedagogía está en brindar oportunidades para que los estudiantes desarrollen
sus competencias a través de la puesta en práctica de estas mismas competencias.
-
Las
estrategias pedagógicas que hemos encontrado más útiles para desarrollar las
competencias ciudadanas centrales de nuestro programa: 1) manejo de la ira; 2)
empatía, 3) toma de perspectiva; 4) generación creativa de opciones; 5)
consideración de consecuencias; 6) escucha activa; 7) asertividad; y 8) cuestionamiento
de creencias.
-
El
enfoque de competencias parece ser una alternativa muy valiosa para orientar la
formación para la democracia y la convivencia pacífica.
-
Es
claro que los maestros/as juegan un papel crucial en el desarrollo de las competencias
de los estudiantes.”
-La estrategia pedagógica de la comunidad de aprendizaje : definiendo sus
fundamentos y prácticas y su pertinencia en educación ambiental, Isabel
Orellana
- “La
red de relaciones que el ser humano teje con el medio ambiente y el medio de
vida compartido es producto de una multiplicidad y diversidad de factores,
ecológicos, culturales, espirituales, afectivos… Sin embargo, por sobre todos
ellos cada vez más se imponen los factores socioeconómicos, determinando las
tendencias dominantes de estas relaciones.
-
La
ideología dominante de mercado dicta las nuevas reglas de un mundo globalizado
e impone soluciones, mercantiles, a los problemas educacionales.
-
Es
necesario repensar y reconstruir los vínculos que el ser humano desarrolla,
mediante la sociedad, con el medio ambiente y con el medio de vida.
-
La
estrategia pedagógica de la comunidad de aprendizaje en educación ambiental es
apta a ser implementada en diversos contextos y situaciones enriqueciendo el
arsenal de estrategias de educación ambiental ya existentes.
-
La
estrategia pedagógica de la comunidad de aprendizaje en educación ambiental se
sitúa en el centro de la visión socioconstructivista y de la actualización de
una sociedad educativa.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario